Archivo del Blog

domingo, 22 de mayo de 2016

PROBABILIDAD SUBJETIVA

PROBABILIDAD SUBJETIVA 

Se basan en la creencias e ideas en que se realiza la evaluación de las probabilidades y se define como en aquella que un evento asigna el individuo basándose en la evidencia disponible (el individuo asigna la probabilidad en base a su experiencia).

La probabilidad subjetiva puede tener forma de frecuencia relativa de ocurrencia anterior o simplemente puede consistir en una conjetura inteligente N.

Para clarificar lo antes dicho un ejemplo muy común es el pronostico del tiempo, muchos individuos como nosotros realizamos una predicción personal de como serán las condiciones climaticas para el dia, basadas mas en nuestra experiencia personal pero que muchas veces sustentamos en experiencia de eventos pasados.

La asignación de probabilidad subjetiva se dan generalmente cuando los eventos ocurren solo 1 vez y a lo máximo unas cuantas veces mas.

Sin embargo en las organizaciones a pesar de que es comun tomar desiciones en base a la probabilidad subjetiva la mayoria de las veces esta se respalda con datos futuros estadisticos.

VÍDEOS 


EJEMPLOS 

-Estimar la probabilidad de que el santos gane la próxima copa.

-Estimar la probabilidad de que saquen 10 en este curso.

-¿Cuál es la probabilidad de que la carta elegida sea una reina? 

-¿Cuál es la probabilidad de que la carta elegida sea un 9 de corazones?

-¿Cuál es la probabilidad de que la carta elegida se una 

-¿Cuál es la probabilidad de que la carta elegida se una as de tréboles o un 7?

-¿Cual es la probabilidad de que saque 10 en la materia?

-¿Cual es la probabilidad de que mi examen lo pase con buena calificación?








6 comentarios: